sábado, 17 de diciembre de 2011

Mr photography.

Gracias a buenos fotógrafos, conseguimos que la gente sepa que hacemos, y asi extenderlo y darnos a conocer. Me se de un tal "Soto foto", se conoce que hace fotos, y de alta calidad, este personaje Ourensano, nos acompaña en algunos momentos y aprovecha para hacer uso de su imaginación con la cámara.

hay que decir, que desde que empezó hasta ahora ha ido mejorando, y haciendo fotos muy buenas, instantáneas que quedarán para siempre, y nos dejarán recuerdos de lo uqe fuimos en nuestros dias.

Podeis ver aqui su última sesión, a pesar de las malas condiciones.

Fotografías hecha por Soto Foto, en Montealgre.




Añadir leyenda


Es cuestión de esperar para que se convierto en un fotógrafo famoso tales como los fotógrafos de las copas de mundo como: Philippe Garcia, fotógrafo oficial en la copa del mundo:

estas son las fotografias que quedan despues de buenas tardes, y etapas con la bici

lunes, 14 de noviembre de 2011

Red Bull Rampage vuelve para 2012

Desde 2004 se lleva a cabo la organización de este famoso evento, un evento en el cual los participantes, arriesgan, caen, sufre, salen victoriosos, pero sobre todo, dan espectáculo.


Este evento dejó un hueco, en un periodo de tiempo, en 2011 no se llego a realizar, aún se desconocen los motivos, pero se ha anunciado ya el próximo evento de red bull, será en marzo, y volverá con mas fuerza que nunca.


En 2008: Brandon Semenuk

Podio canadiense de un joven de 17 años en el Red Bull Rampage 2008. Los tres son residentes en el estado canadiense de British Columbia, cuna del North Shore. Lo cierto es que la victoria de Semenuk no ha sorprendido a nadie. En las clasificatorias del primer día quedó en 2º puesto, y es el único de los primeros puetos que lo ha mejorado. Este chaval de 17 años es, junto a Kyle Strait, el más joven en ganar esta prueba. ¿Será necesario ser joven para sacarle todo el partido al freeride?
Os dejo con la clasificación final.
1. Brandon Semenuk
2. Kurt Sorge
3. Thomas Vanderham

En 2009: Brandon Semenuk

En 2010:Cameron Zink


Veintiuno de los mejores riders de mountain bike del mundo sacaron todo su coraje para lidiar con el mal tiempo en la edición de este año del Red Bull Rampage, la que está considerada como la competición más salvaje en freeride (FMB).

Dos días de infarto en la que los rides demostraron el porqué están considerados como los más extremos del mundo: rampas de 30 metros, desniveles imposibles y piruetas que dejan sin respiración.

Un casi perfecto 360 en el aire, fue el salto que elevó a Zink al primer puesto, el salto más salvaje que he visto nunca según afirmó Andreu Lacondeguy, único representante español.

El barcelonés tuvo que enfrentarse no sólo con obstáculos y saltos ideados para satisfacer a los fanáticos del slopestyle o con un espectacular desnivel de más de 30 metros, así como con el mal tiempo. Después de pasar la ronda clasificatoria del viernes en segundo lugar, acabó en una buenísima cuarta posición que le mantiene por mérito propio entre la élite del Freeride mundial.



En 2011:


 ese año de paro de esta competición nos desilusionó a todos, pero sabemos que vuelve con mas fuerzas para 2012 y estamos esperando ya un ganadro.


jueves, 27 de octubre de 2011

porque así somos!

Porque no creo que haya otra forma de vida mejor.

La gente y sus peculiaridades, el entorno, la técnica, dificultad, velocidad, riesgo, superación...

Porque el descenso es muy grande, junto con la gente que lo practica que día a día hacen que este deporte sea cada vez más conocido.

 Sentir la camiseta ondear por la espalda, notar el aire rozando por los brazos y ver todo verde.

Porque te aislas del mundo para quedarte en tu mundo, un mundo diferente.




Me gusta moverme en una bici con total libertad y poder hacer cosas que impresionen a la gente, y impresionarme a mismo...




Me gusta saber que la gente se pregunta quien está detrás de ese casco.


jueves, 29 de septiembre de 2011

Por que ahí empezó todo....



La Romana, es el circuito Orensano más conocido por todos los practicantes del descenso (DH), es el circuito donde todos empezamos. Allí empezó todo, la pasión por el DH, fue el principio de lo que es y será siempre mi vida, mi deporte y mi pasión.

En ese gran lugar pasamos muchas horas de diversión, risas, charlas y todas esas cosas que haces con lo amigos, pero en un lugar diferente, hablando de cosas diferentes, y compartiendo anécdotas también diferentes.

El descenso va desde las "heridas de guerra" hasta las situaciones límite (me caigo no me caigo...) es felicidad cuando consigues hacer algo nuevo, mejorar, bajar más rápido... Es también el superarse física y emocionalmente, esfuerzo, valor y mucha concentración. Es poder estar en contacto con la naturaleza, aislarte, desconectar y disfrutar. Es sentir el viento de frente cada vez más fuerte, Sentir la libertad y ligereza de movimiento en los saltos.

Por eso me gusta esto.